Oviedo. Valor Capital from Paloma Sainz on Vimeo.
Archivo de la etiqueta: cambio climático
Empieza la cumbre del clima
Les guste o no les guste a algunas personas, el cambio climático es una realidad. Seguramente no hay marcha atrás, ni siquiera si apagásemos todas las luces, los coches, las fábricas… Ni una vuelta al paleolítico nos aseguraría eso. Ahora hay que centrarse en el reto -y no es pequeño- de mitigar los efectos. Los países desarrollados tienen además la responsabilidad de ayudar a los demás a hacer esa adaptación.
Pocos retos hay hoy que sean tan globales, y que sean tan inmediatos como este. Bueno sí, la crisis financiera internacional, que se ha llevado el protagonismo, las portadas y los compromisos políticos más rápidos de la historia. Pero que a la vez ha demostrado que los consensos cuando se quiere son posibles…
Como hay mucho escéptico (y escéptica) suelto por el mundo… y con el permiso de Manuel de Castro que es experto en Física de la Tierra. , voy a reproducir un artículo que hoy le publica el país y que dedico a quienes se esconden detrás del negacionismo, como el niño que grita que no está al taparse los ojos con las manos…
No me cansaré de recomendar que os deis una vuelta por la web del panel de expertos sobre cambio climático de la ONU.
Muy buena la última campaña de Greenpeace, ¿no te parece?
¡Salvad el clima!
Con el permiso de Ramón…
Blog Action Day: CAMBIO CLIMÁTICO
Hay quies afirman que lo del cambio climático es un camelo, o al menos no es tan grace como afirma la comunidad científica. Entre ellos destacan nuestro ex presidente Aznar, el actual presidente de la República Checa, el mismo que no quiere firmar el tratado de Lisboa… sí, ÉSE, o el primo de Rajoy…
Yo sugiero a quienes tengan dudas que visiten la web del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático, IPCC en sus siglas en inglés, que es una iniciativa de la ONU que reune a científicos y estudiosos de todo el mundo. Gente que habla con rigor, que sabe del tema y no frivoliza con él.
http://www.ipcc.ch/home_languages_main_spanish.htm
A finales de este año, el 18 de diciembre, en Copenhague, la ONU organiza una gran conferencia para abordar este asunto, que empieza a preocupar, hoy por hoy, incluso a los excépticos. ¿Qué puede pasar? ¿Qué consecuencias tendremos que afrontar, y cómo lo haremos?. Hablan los organizadores de la conferencia de un IMPERATIVO CLIMÁTICO, porque «Hoy es urgente y esencial que el mundo se movilice ante el cambio climático. De hecho, ya no puede haber debates acerca de la necesidad de actuar, porque el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (PICC), que presido, ha establecido que el cambio climático es una realidad inequívoca y más allá de cualquier duda científica.»
¿ Es Copenhague la última oportunidad de acordar medidas no ya que eviten, si no que mitiguen las consecuencias del cambio climático? ¿ Están los gobiernos del mundo dispuestos a abordar compromisos serios y efectivos?
¿Y los ciudadanos, tú y yo, estamos dispuestos a hacer algo, a parte de mirar el futuro con preocupación? ¿Reciclas, separas tus resíduos, ahorras agua, utilizas el trasnporte público todo lo que deberías, consumes responsablemente?
¡Qué difícil es este reto! Y este sí que es de tod@s…
Únete a la campaña SEAL THE DEAL
Cuando una imagen vale más que mil palabras… e impacta tu retina
Ayer vi esta imagen en el telediario y cuando hoy la vi reproducida en Público vi claro que la quería compartir con vosotros/as.
Pueden debatir -algunos- que el cambio climático no existe, o no es tan grave, o es un montaje de los movimientos ligados al medio ambiente, y por tanto a la izquierda…
Pero yo tengo el pálpito de que la gente normal, la gente razonable, tiene dentro de sí una inquietud… ¿qué planeta van a heredar las generaciones que nos sucedan?, ¿les estamos condenando a una existencia infernal en un planeta recalentado, les estamos condenando a muerte?
A mí esta imagen me hace plantearme muchas preguntas… y me hace pensar también si pongo todos los granitos de arena para ayudar a mitigar las consecuencias de un fenómenos que parece que empieza a ser irreversible: el aumento de la temperatura del planeta.