De las naciones a las redes

a onblur=»try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}» href=»http://3.bp.blogspot.com/_vSQoZPLeVy0/ShRVhnjadQI/AAAAAAAAAaM/4y3VPaXn6t4/s1600-h/de-las-naciones-a-las-redes.png»img style=»display:block; margin:0px auto 10px; text-align:center;cursor:pointer; cursor:hand;width: 217px; height: 320px;» src=»http://3.bp.blogspot.com/_vSQoZPLeVy0/ShRVhnjadQI/AAAAAAAAAaM/4y3VPaXn6t4/s320/de-las-naciones-a-las-redes.png» border=»0″ alt=»»id=»BLOGGER_PHOTO_ID_5337985494382441730″ //abr /El día 5 de mayo desembarqué en Madrid, dispuesta a invadir, con discreción y moderación la casa y un poquito la vida de mi amiga a href=»http://soninox.com»la ratona/abr /br /No sólo ha decidido compartir conmigo un cachito de su casa, si no que me ha ido presentando gente muy interesante, la gente que forma su entorno de trabajo, del que ya había oído hablar pero que resulta muy agradable y bastante estimulante conocer.br /br /Una de esas personas es a href=»http://www.deugarte.com/»David de Ugarte/a, que al conocerme me plantó dos besos y un libro en la mano. Eso ya dice muchas cosas… br /br /El libro en cuestión es mi fiel compañero de metro estos días (sí, yo también leo en el metro tal que una madrileña experimentada que controla sin levantar la vista del libro cuál es su parada… aunque esa última parte necesito perfeccionarla). Se llama a href=»http://www.deugarte.com/de-las-naciones-a-las-redes»»De las naciones a las redes»/a. El título no necesita explicación adicional. Aunque lo bueno es descubrirlo.br /br /Ayer fue la presentación oficial. De Ugarte es uno de los autores del libro. Un a href=»http://paradadel2.blogspot.com»amigo mío/a ya me lo había descrito como un genio de este siglo, un gurú de las redes, y calificativos similares, pero leer este libro, que por cierto está cedido al domincio público y que puedes bajarte totalmente gratis en: a href=»http://deugarte.com/gomi/de-las-naciones-a-las-redes.pdf»http://deugarte.com/gomi/de-las-naciones-a-las-redes.pdf/a, es otra cosa.br /br /Además, ojo, el libro está prologado por a href=»http://es.wikipedia.org/wiki/Josu_Jon_Imaz»JosuJon Imaz/a (hay que ver lo que me gusta a mí este hombre!)Y mientras hablaba, o mientras lees su prólogo no puedes dejar de pensar… «Pero éstos del PNV… ¿¡¡¡CÓMO PUDIERON DEJARLO MARCHAR!!!?» Pude saludarlo, así que quedé encantada.br /br /Todavía no he terminado de leer el libro, es cierto, pero desde aquí te lo recomiendo. ¿Por qué? Pues me quedo con una cita del propio David de Ugarte ayer… ¡Porque te lo vas a pasar muy bien!br /br /Está claro que con este post… ¡os lo recomiendo vivamente!