El futuro de nuestros valores

Os dejo el enlace  a un documento que me parece muy interesante. Es oportuno hacerlo circular estos días en los que se celebra la Conferencia Política del PSOE en Madrid, porque ese es el momento del debate en el partido, de marcar las líneas estratégicas para el presente, es decir, para las próximas elecciones generales, y para el futuro, que será el que los españoles y las españolas decidan darnos en las urnas.

Lo hemos impulsado entre un pequeño grupo de personas a quienes nos gusta debatir, y a quienes nos preocupa qué pasa ahora y qué pasará a partir del 2o de noviembre con la socialdemocracia española.

 

Os dejo la introducción y os deseo una buena lectura! (Pincha aquí para acceder al documento completo)

Las dificultades que atraviesa España, y también Europa son importantes. El momento es de tanta confusión que algunas decisiones urgentes nos han desdibujado como opción política, al cuestionar nuestros propios valores. La alta tasa de desempleo favorece además un descontento mayoritario con nuestra política.

 

El peligro es que, si las cosas van mal –y suelen ir mal cuando la economía va mal–, se cuestiona todo. Se cuestiona incluso lo que se haya podido hacer bien, ahora y en el pasado. Ese descontento, por poner algunos ejemplos, puede llevarse por delante mucho del progreso alcanzado y barrer el sistema del bienestar, los derechos sociales, el Estado descentralizado de las autonomías o el avance en la construcción europea.

 

Hay formas de evitarlo. Tienen que ver con recuperar la iniciativa para generar confianza, poder reconstruir el liderazgo de una política cada vez más ciudadana, alentar la vocación de servicio público dentro del sistema y alcanzar un modelo económico más sostenible que genere empleo y reduzca las desigualdades con urgencia.

 

Pero, para ello, necesitamos salir de este estado de confusión y alcanzar una línea clara que vuelva a conectarnos con nuestros valores  y con los de nuestra gente. ¿Es una tarea sencilla? Sí, lo es. Solo requiere dar protagonismo a esos valores y vincularlos con nuestras políticas. Muchas de estas políticas tendrán que ser innovadoras, distintas, para evitar dirigirnos a una sociedad que ya no existe. Esto requiere esfuerzo, talento y creatividad, debate y –en último término– saber explicar bien a la sociedad red, la actual…, que ya no se organiza ni piensa como antes, pero que sigue teniendo problemas que nos preocupan en el terreno de la igualdad de oportunidades, las libertades o la solidaridad.

 

La conferencia política o el programa electoral son oportunidades a corto plazo para empezar a encontrar el giro que necesitamos. Un giro hacia los valores que nos definen, pero nunca un giro hacia el pasado.

 

La aportación El futuro de nuestros valores propone algunas vías y puede que no resulte equilibrada porque haya temas importantes que no aborda. En este sentido, prima más el interés de provocar debate y reflexionar sobre determinados valores que nos definen como socialistas que el interés en expresar un programa completo, que podría adolecer de apartados vacíos o menos interesantes. También plantea propuestas concretas que, de la misma forma, pretenden ser atrevidas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s