div align=»justify»Ya me decía (mi amiga y compañera israelí) a href=»http://www.elpais.com/articulo/espana/Sharon/Saleh/Moncloa/elpepiesp/20060725elpepinac_9/Tes»Sharon/a al día siguiente de las elecciones en Israel que su partido, el a href=»http://en.wikipedia.org/wiki/Labor_Party_(Israel)»Partido Laborista/a, compañeros fraternales de la Internacional Socialista, estaban perdidos…/divdiv align=»justify» /divdiv align=»justify»Perdido porque quedó enterrado en un gobierno de coalición con a href=»http://es.wikipedia.org/wiki/Kadima»KADIMA/a que lo vampirizó. Perdido porque la guerra (cruel, despiadada, desproporcionada) en Gaza los sepultó y evidenció las incoherencias de sus posicionamientos y principios, ayudando a sacar lustre al posibilismo útil de a href=»http://es.wikipedia.org/wiki/Tzipi_Livni»Livni /ay KADIMA frente a a href=»http://es.wikipedia.org/wiki/Benjam%C3%ADn_Netanyahu»Netanyahu/a. Perdido porque no sabe hacer la digestión de unas elecciones con los peores resultados de la historia del laborismo (fundador del estado de Israel y fuerza mayoritaria durante muchos años) y en ese proceso de no saber leer lo que la sociedad te dice, van y deciden a href=»http://www.publico.es/internacional/211941″¡¡¡PACTAR CON NETANYAHU Y TOOOOOOODA LA EXTREMA DERECHA ISRAELÍ para entrar en el próximo gobierno!!! /a/divdiv align=»justify» /divdiv align=»justify»No doy crédito a tanto desatino. De los 13 diputados/as laboristas, 7 están en contra de semejante decisión. Pero Barak se resiste… La decisión queda en manos de la ejecutiva del partido pero todo apunta a que asistiremos a un verdadero esperpento político./divdiv align=»justify» /divdiv align=»justify»Mientras tanto, ayer leíamos que se planea construir miles de viviendas nuevas en un asentamiento ilegal en Palestina, vetado incluso por EEUU. ¡Suma y sigue!/div
Archivo por meses: marzo 2009
YO LINCE, TÚ…. , TÚ CHITA!
a href=»http://4.bp.blogspot.com/_vSQoZPLeVy0/ScOY7tGEPOI/AAAAAAAAAY4/CLmTwcZpGqA/s1600-h/linces»img id=»BLOGGER_PHOTO_ID_5315260136712060130″ style=»DISPLAY: block; MARGIN: 0px auto 10px; WIDTH: 100px; CURSOR: hand; HEIGHT: 114px; TEXT-ALIGN: center» alt=»» src=»http://4.bp.blogspot.com/_vSQoZPLeVy0/ScOY7tGEPOI/AAAAAAAAAY4/CLmTwcZpGqA/s320/linces» border=»0″ //abr /diva href=»http://www.abc.es/20090318/nacional-sociedad/linces-somos-200903181748.html»Yo soy una lince/a. Ibérica, eso sí, no boreal.. ;-)br /br /br /div align=»justify»No lo digo por mi agilidad ni física ni mental, si no porque yo soy una de «esas» que defienden la legitimidad y la necesidad de reformar la regulación que afecta a la interrupción voluntaria del embarazo, es decir, al aborto./divbr /div align=»justify»/divbr /div align=»justify»Defiendo, como tanta gente, el fin de la hipocresía y sobre todo que se ponga encima de la mesa una realidad, la del hecho de que en España las mujeres abortan, ahora con estos supuestos que despenalizan el aborto en 3, y sólo en 3 supuestos, antes cuando no había nada a lo que agarrarse, en el pasado que ya nos parece remoto pero que en realidad está a la vista a la vuelta de la esquina y lo seguirán haciendo en el futuro. Y porque eso existe el estado debe garantizar que se haga en las mejores condiciones, que esa prestación puede obtenerse de la seguridad social, y que los derechos de quienes abortan y quienes les asisten médicamente en el proceso no se vean vulnerados./divbr /div align=»justify»/divbr /div align=»justify»En la propuesta que el gobierno ha puesto sobre la mesa y que la subcomisión del congreso ha aprobado se combina lo mejor de la opción de la ley de plazos con lo mejor de la ley de supuestos./divbr /div align=»justify»/divbr /div align=»justify»Pero esa ley NO OBLIGA A NINGUA MUJER A ABORTAR. Igual que la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo no obliga a nadie a ser homosexual y a contraer matrimonio, o igual que la ley del divorcio no obliga a nadie a divorciarse. Sin embargo, la jerarquía católica pretende que su moral y las reglas que la rigen se le impongan a todo el mundo. Y YA ESTÁ BIEN!/divbr /div align=»justify»/divbr /div align=»justify»Me parece estupendo que a quienes guían sus deciciones, planifican (o desplanifican) su familia y su vida de acuerdo con los dictados de la Iglesia se les inste desde el púlpito a que hagan tal cosa o no hagan tal otra, pero a los que no nos sometemos a esos dictados NINGUNA FE RELIGIOSA TIENE DERECHO A DECIRNOS CÓMO TOMAR LAS DECISIONES./divbr /div align=»justify»/divbr /div align=»justify»Si un católico o una católica no quiere usar métodos anticonceptivos y ante un embarazo de riesgo o no deseado quiere llevar a cabo su embarazo yo reivindico su derecho a hacerlo, pero por favor, que lo haga porque puede elegir hacerlo y no porque nadie se lo imponga. Lo mismo vale aplicado al revés…/divbr /div align=»justify»/divbr /div align=»justify»Ps: a href=»http://www.elpais.com/articulo/internacional/Papa/afirma/Africa/preservativo/soluciona/sida/elpepiint/20090318elpepiint_7/Tes»EL USO DEL PRESERVATIVO NO EMPEORA EL PROBLEMA DEL SIDA SR. RATZINGER/a… Lamentable, a la par que sumamente irresponsable…!/div/div
UNA EXPLICACIÓN DEL CASO MADOFF
object width=»425″ height=»344″param name=»movie» value=»http://www.youtube.com/v/XJ8OjAB_e3gamp;hl=esamp;fs=1″/paramparam name=»allowFullScreen» value=»true»/paramparam name=»allowscriptaccess» value=»always»/paramembed src=»http://www.youtube.com/v/XJ8OjAB_e3gamp;hl=esamp;fs=1″ type=»application/x-shockwave-flash» allowscriptaccess=»always» allowfullscreen=»true» width=»425″ height=»344″/embed/object
100 ciudadan@s españoles participan en un debate paneuropeo sobre el futuro socioeconómico de Europa
p style=»margin: 0cm 0cm 10pt; line-height: normal; text-align: justify;»bspan style=»font-size: 10pt; font-family: Arial;» lang=»ES»Los próximos días 14 y 15 de marzo, 100 ciudadanos de todas las CCAA españolas se darán cita en Madrid para debatir sobre cómo la UE puede afrontar nuestro futuro socioeconómico en un contexto globalizado. El evento se inscribe en el marco de un debate pan europeo (Consultas Europeas a la Ciudadanía 2009) que dará a ciudadanos de los 27 Estados miembros una oportunidad única de hacer oír sus voces en un contexto marcado por una crisis económica sin precedentes y la proximidad de las elecciones europeas./span/b/p p style=»margin: 0cm 0cm 10pt; line-height: normal; text-align: justify;»span style=»font-size: 10pt; font-family: Arial;» lang=»ES»En el curso del fin de semana se pedirá a estos ciudadanos, seleccionados de forma aleatoria en base a criterios de representatividad y diversidad (de género, edad, región, profesión), que expresen sus ideas, debatan y lleguen a un acuerdo sobre diez recomendaciones de acción a las instituciones comunitarias./span/p p style=»margin: 0cm 0cm 10pt; line-height: normal; text-align: justify;»span style=»font-size: 10pt; font-family: Arial;» lang=»ES»La Consulta contará asimismo con un Programa de Observadores, expertos en cuestiones europeas y de participación ciudadana.br //span/p p style=»margin: 0cm 0cm 10pt; line-height: normal; text-align: justify;»span style=»font-size: 10pt; font-family: Arial;» lang=»ES»El evento en España coincide con programas idénticos celebrados en otros ocho Estados miembros. Los otros 18 países de la Unión realizarán sus Consultas en otros dos fines de semana del mes de marzo. bEn total, 1.600 ciudadanos europeos tomarán parte de los debates/b, sumándose así a los más de 150.000 que ha participado en los foros online lanzados en cada Estado miembro en diciembre de 2008 con el objetivo de dar la oportunidad a un mayor número de personas de expresas sus opiniones en el debate. /span/p p style=»margin: 0cm 0cm 10pt; line-height: normal; text-align: justify;»span style=»font-size: 10pt; font-family: Arial;» lang=»ES»Las Consultas nacionales están en el corazón del proceso de las Consultas Europeas a la Ciudadanía,b proyecto que cuenta con el apoyo expreso del Presidente del Parlamento Europeo, D. Hans-Gert Pöttering. /bUna vez que se hayan celebrado, los 1.600 ciudadanos que participaron en todos los Estados podrán votar online las recomendaciones hechas en cada evento nacional.span /spanLas 15 propuestas más votadas serán finalmente discutidas en una Cumbre Europea de Ciudadanos los días 10 y 11 de mayo en Bruselas, en la que 150 ciudadanos de todos los países de la Unión harán y discutirán sus recomendaciones con representantes políticos de las instituciones europeas.br //span/pp style=»margin: 0cm 0cm 10pt; line-height: normal; text-align: justify;»span style=»font-size: 10pt; font-family: Arial;» lang=»ES»Yo no podré ir porque hoy tengo un compromiso ineludible en Oviedo (cuando los amigos se casan hay que acompañarlos!). Pero os animo a participar, tiene muy buena pinta. A la izquierda encotraréis el banner que os lleva allí.br //span/p
8 DE MARZO
Hoy 8 de marzo, día internacional de la mujer, quiero compartir con vosotr@s un enlace del Parlamento Europeo sobre la participación política de las mujeres a nivel europeo, que se extrae del último eurobarómetro, sobre elecciones europeas mujer.br /br /Interesante para reflexionar en un día como hoy :-)br /span style=»font-weight: bold;»br /br //spandiv style=»text-align: center; font-weight: bold;»Debate: ¿cómo fomentar la participación política de las mujeres?br /br //divdiv style=»text-align: center;» id=»legendPhoto» class=»box_img_margin»a title=»Las siluetas de tres mujeres alzan los brazos sobre un fondo rosa» href=»http://www.europarl.europa.eu/multimedia/img/news/cont/20090305PHT50992/pict_20090305PHT50992.jpg» rel=»shadowbox»img title=»Ampliar la imagen» class=»content_article» alt=»Mayor presencia femenina daría un nuevo estilo a la política» src=»http://www.europarl.europa.eu/multimedia/img/news/cont/20090305PHT50992/pict_20090305PHT50992.jpg» border=»0″ width=»250″ /span class=»wai_article_bg»/spanspan title=»undefined» class=»wai_article_icon»/span/aspan class=»caption»/span/divp class=»bold»Sí a una mayor presencia femenina pero no a las cuotas. Esa fue una de las conclusiones del Eurobarómetro sobre mujeres y elecciones europeas presentado durante el seminario del mismo título para periodistas que tuvo lugar en el Parlamento Europeo el 4 de marzo. El estudio ofrece asimismo otros datos relevantes, como que el 46 por ciento de las europeas piensa que sus intereses no están bien representados en la Unión Europea./pdiv div align=»justify»»Una democracia que no hace hueco suficiente en el proceso de toma de decisiones al 52 por ciento de su población no es ni mucho menos una democracia real», subrayó durante el seminario la vicepresidenta de la Comisión Europea Margot Wallström./div div align=»justify» /div div align=»justify»strongControl masculino/strong/div div align=»justify» /div div align=»justify»Algo parecido opinan siete de cada diez hombres y casi ocho de cada diez mujeres europeos, que consideran que la escena política está controlada por ellos. Además, para el 76 por ciento de los hombres y el 83 por ciento de las mujeres, una mayor presencia femenina imprimiría un nuevo estilo a la forma de hacer política./div div align=»justify» /div div align=»justify»Un buen ejemplo de ello podría encontrarse en los datos del Eurobarómetro hecho público durante la reunión, según los cuales al votar en las elecciones europeas las mujeres dan más importancia a la experiencia comunitaria de los candidatos que a su orientación política (62 por ciento frente a 51 por ciento), mientras que los hombres valoran por igual ambos aspectos (57 y 55 por ciento)./div div align=»justify» /div div align=»justify»strongIgualdad/strong/div div align=»justify» /div div align=»justify»La igualdad de género ocupa una posición central en las expectativas de las mujeres, según el Eurobarómetro. Igualdad en dos sentidos: familiar y social. Así, reclaman que los años dedicados al cuidado de los hijos sean contabilizados a efectos del cálculo de la pensión, y que se facilite un número adecuado de plazas de guardería, pero también que se promueva la igualdad salarial entre hombres y mujeres, que se luche contra la violencia de género y que se ponga freno al tráfico de mujeres./div div align=»justify» /div div align=»justify»strongCuotas/strong/div div align=»justify» /div div align=»justify»Sin embargo, sólo una de cada diez se muestra partidaria del establecimiento de cuotas obligatorias de presencia femenina en las listas electorales; en su lugar, más de la mitad aboga por que se anime a las mujeres a embarcarse en política./div div align=»justify» /div div align=»justify»Para la vicepresidenta del Parlamento Europeo y eurodiputada socialista griega Rodi Kratsa-Tsagaropoulou, el estudio ofrece «elementos importantes sobre las votantes, como sus expectativas, la imagen que tienen de la Unión Europea, sus prioridades políticas para la campaña electoral o su participación en la política comunitaria».br /br //div div align=»justify» /div div align=»justify»¿Qué opinas tú?br /¿Cómo fomentar la participación política de las mujeres?br /¿Qué te parecen las cuotas?br /br /Para participar en este debate, no tienes más que ir al enlace que te dejo debajo:br /br /a href=»http://www.europarl.europa.eu/elections2009/welcome/headlines.htm?language=ESamp;ref=20090302STO50555amp;secondRef=0″span style=»font-family:Arial;font-size:85%;»/span/aspan style=»font-family:Arial;font-size:85%;»a target=»_blank»http://www.europarl.europa.eu/wbrelections2009/welcome/wbrheadlines.htm?language=ESamp;ref=wbr20090302STO50555amp;secondRef=0/a/spanbr //div /div
Hoy, crêpes!
300 gr de harinabr /br /5 huevosbr /br /1 vaso de lechebr /br /1 vaso de agua (o cerveza)br /br /1 cuchara de aceitebr /br /2 cucharadas de mantequillabr /br /opcional si son crêpes dulces, 1 vasito de ronbr /br /br /Se hace la mexcla, con todo lo anterior. Se deja reposar la masa un par de horas.br /br /Para freirlos…. es cosa de adquirir maña con la práctica!!br /br /Se calienta bien una sartén, con una gota de aceite o mantequilla que cubra el fondo, pero sin hacer charco (yo lo unto con papel de cocina, para que no sobre aceite y quede grasiento)br /br /Se echa la masa hasta cubrir con una capa fina el fondo. Se pone al fuego (ni muy lento ni muy rápido) y se van despegando los bordes, hasta que puedas darlo la vuelta. Lo más espectacular es lanzarlos al aire para esta operación… pero eso depende de si eres una persona amante del riesgo ;-)br /br /Una vez hechos los pones sobre papel de cocina. Si son crêpes dulces, los espolvoreas con azúcar, si son salados no, evidentemente no. ;-)br /br /Y a comer! Es fácil triunfar con esto.br /br /Yo hoy los llevo a un cumpleaños. También hice una tarta de galletas, pero como es la primera vez que la hago, y todavía no he contrastado su éxito o fracaso… lo dejamos para otro día.br /br /Buen sábado!!
pa href=»http://2.bp.blogspot.com/_vSQoZPLeVy0/Sa_vrb2zZHI/AAAAAAAAAX4/vyZn8c4vaw4/s1600-h/elpepivin_3.jpeg»img id=»BLOGGER_PHOTO_ID_5309726015184135282″ style=»DISPLAY: block; MARGIN: 0px auto 10px; WIDTH: 257px; CURSOR: hand; HEIGHT: 320px; TEXT-ALIGN: center» alt=»» src=»http://2.bp.blogspot.com/_vSQoZPLeVy0/Sa_vrb2zZHI/AAAAAAAAAX4/vyZn8c4vaw4/s320/elpepivin_3.jpeg» border=»0″ //abr /br /Pues eso, poco que añadir. Es interesante ver cómo los gurús de la doctrina económica neoliberal ( o sea, no regulen ustedes nada, el mercado proveerá soluciones y ajustes), que abanderaron los neoconservadores (Bush, y esteeeee en España… cómo era el nombre del partido de referencia neocon…?) a href=»http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009022800_45_730789__Economia-Rato-asume-mercado-equivoco-pronostica-cambio-modelo-economico»se desdicen y reconocen que el mercado ha fallado…/abr /br /Si Marx levantara la cabeza… le entraría la risa floja ante tanto despropósito, seguro.br //ppimg id=»BLOGGER_PHOTO_ID_5309728391343633058″ style=»DISPLAY: block; MARGIN: 0px auto 10px; WIDTH: 320px; CURSOR: hand; HEIGHT: 222px; TEXT-ALIGN: center» alt=»» src=»http://3.bp.blogspot.com/_vSQoZPLeVy0/Sa_x1vvX8qI/AAAAAAAAAYA/luq3Jnke0KE/s320/marx.jpg» border=»0″ //p