¿La píldora del amor, más cerca?

a href=»http://4.bp.blogspot.com/_vSQoZPLeVy0/SWX7P6eZlUI/AAAAAAAAAUo/cwGTM5dkhEU/s1600-h/pildoraamor»img id=»BLOGGER_PHOTO_ID_5288909588229887298″ style=»DISPLAY: block; MARGIN: 0px auto 10px; WIDTH: 320px; CURSOR: hand; HEIGHT: 275px; TEXT-ALIGN: center» alt=»» src=»http://4.bp.blogspot.com/_vSQoZPLeVy0/SWX7P6eZlUI/AAAAAAAAAUo/cwGTM5dkhEU/s320/pildoraamor» border=»0″ //abr /br /br /He encontrado esta curiosa notica en el boletín de a href=»http://www.blogger.com/www.madrimasd.org»MADR+ID./abr /Os pongo unos extractos.br /Si es verdad, yo creo que voy a poner una franquicia, para vender pastillitas para enamorarse, pero sobre todo cuando encuentren el antídoto. Me iba a forrar vendiendo frascos para el desenamoramiento! Seguro!br /a href=»http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=37694amp;origen=notiweb»br /emUna píldora capaz de desencadenar el enamoramiento de la persona deseada sería el sueño de la industria farmacéutica. Las ventas alcanzarían cifras descomunales, mayores, probablemente, que las de un compuesto contra cualquier enfermedad. Por el momento, esa poción del amor no puede encontrarse en las farmacias, pero hay quien piensa que llegará pronto. /em/abr /br /span style=»font-size:78%;»emLarry Young, investigador en Atlanta, plantea esa posibilidad en la revista Nature. «En la actualidad, los investigadores están intentando aislar e identificar los componentes neurales y genéticos de esta aparentemente exclusiva emoción humana. De hecho, es posible que pronto los biólogos sean capaces de reducir a una cadena de sucesos bioquímicos ciertos estados mentales relacionados con el amor», escribe Young.br /br /El científico estadounidense basa su hipótesis en los exitosos resultados de experimentos con animales dedicados a conocer los mecanismos que regulan emociones como el amor. En estos ensayos, el elemento estrella es la oxitocina. Esta hormona, segregada de forma natural por el hipotálamo, ha mostrado su capacidad para crear fuertes vínculos entre animales y mejorar la confianza en las relaciones entre humanos.br /br /En el caso animal, el ejemplo clásico de los efectos de la oxitocina se encuentra en los ratones de pradera. Estos animales se encuentran entre los escasos mamíferos inclinados a formar parejas monógamas de larga duración. Los estudios han comprobado que unos elevados niveles de oxitocina están relacionados con una mayor fidelidad a la pareja. Los roedores monógamos, sin embargo, comenzaron a serlo menos cuando se redujo de forma artificial la presencia de la hormona en su organismo.br /br /En su artículo, Young afirma que existe «un solapamiento intrigante entre las áreas del cerebro involucradas en el establecimiento de los vínculos de pareja en los ratones de pradera y aquellas asociadas al amor en humanos». En su opinión, gracias a los modelos animales se está empezando a deconstruir el fenómeno amoroso y la posibilidad de que un «pretendiente sin escrúpulos pueda deslizar una poción amorosa farmacéutica en nuestra bebida» no está lejos.br /br /DETERMINISMO BIOLÓGICObr /Juan Lerma, director del Instituto de Neurociencias de Alicante (UMH-CSIC), cree que «El amor y otras manifestaciones del comportamiento humano son fruto de la actividad cerebral, y el cerebro funciona a través de sustancias químicas y actividad eléctrica. Si conocemos las bases de la actividad cerebral que determina un comportamiento estamos en condiciones de inducirlo con fármacos o estimulación eléctrica», explica Lerma. «Todo es químico y eléctrico; podemos llegar a dudar que exista libre albedrío», remacha.br /br /En la actualidad ya es posible comprar a través de internet productos a base de feromonas y oxitocina que prometen mejorar la vida sexual y amorosa de quienes se los apliquen. La fiabilidad de estos potingues es dudosa, pero ya se están realizando estudios que pondrían el marchamo científico al uso de un spray de oxitocina en el curso de terapias matrimoniales.br /br /Se sea más o menos optimista respecto a la próxima llegada al mercado de una píldora del amor, es necesario recordar que se trataría de un fármaco no necesariamente exento de efectos secundarios. Además, como ha señalado el psiquiatra Antonio Damasio, esta droga no solo tendría aplicaciones románticas. «Algunos podrían preocuparse ante la posibilidad de que los políticos lancen grandes cantidades de oxitocina en los mítines de sus candidatos», ha apuntado el experto. Una muestra más de que esta droga puede ser una bendición o una maldición, pero será con seguridad un gran negocio. /embr //span

2 comentarios en “¿La píldora del amor, más cerca?

  1. Una vez leí sobre ciertas prácticas del ejército (creo que americano) en alguna guerra,… utilizaban un arma que dejaba paralizados a los enemigos, pero paralizados por el amor que esa arma les hacía sentir! No la pusieron más a prueba, supongo que la ONU no la permitiría,… aunque no vemo motivos por los que prohibirla, mejor eso que los tanques a la calle,… BR/BR/Volviendo al tema,… los efectos de esa píldora no creo que se alejen mucho de drogas, fármacos y medicamentos actuales,… el problema está en encontrar la dosis perfecta,… como el amor perfecto,… lo trágico sería morirse de amor!!!!

  2. Q tal, Laura??BR/Cómo ha empezado el año??BR/BR/Yo pasando mucho frío, pero salvo eso el resto va bien, no me puedo quejar. Sigo currando en la Caja, sigo en Miranda…vamos, la vida sigue más o menos igual, con alguna buena noticia y, afortunadamente, con pocas malas.BR/Últimamente estoy cada vez más ocupado, la verdad, se nota que cada vez hay más trabajo. Y eso repercute en que le presto bastante menos atención a todo el resto. Una de las cosas que hecho de menos es la movida política…pero es que me es absolutamente imposible colaborar en nada aquí, y allí ni te cuento, yendo como voy una ó dos veces al mes…BR/En fin, ya habrá tiempo…BR/BR/Bueno, pues espero que todo te vaya muy bien, espero que el cambio de ciclo que estás experimentando te esté deparando mil parabienes.BR/BR/Un besazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s