Europa existe… ¡y te sirve!

a href=»http://2.bp.blogspot.com/_vSQoZPLeVy0/SUug2I9giUI/AAAAAAAAAUI/510ajSHIRcE/s1600-h/no65h.bmp»img style=»display:block; margin:0px auto 10px; text-align:center;cursor:pointer; cursor:hand;width: 320px; height: 222px;» src=»http://2.bp.blogspot.com/_vSQoZPLeVy0/SUug2I9giUI/AAAAAAAAAUI/510ajSHIRcE/s320/no65h.bmp» border=»0″ alt=»»id=»BLOGGER_PHOTO_ID_5281491840000887106″ //abr /br /Muchas veces se ha escrito sobre el desprestigio de la UE, una institución que los ciudadanos perciben cada vez más lejana y con menos capacidad de respuesta a sus problemas e inquietudes, entre los que destacan la capacidad -o la falta de ella- para aportar soluciones globales a problemas cada vez más globales. No es extraña la reducida capacidad de reacción y de toma de decisiones entre 27 con la actual «maquinaria» europea, desfasada y poco operativa.br /br /Ante problemas europeos, se necesitan soluciones europeas, y credibilidad europea… Esta semana quienes defendemos y somos militantes de esta causa nos hemos llevado una alegría. El Parlamento Europeo, que es quien representa a los ciudadanos europeos votó en contra, y por un amplio margen en a href=»http://no65h.com/»contra de la ampliación de la jornada laboral para extenderla a las 65 horas/a, poniendo sobre la mesa la posibilidad de pulverizar la fórmula de la negociación colectiva, gran conquista social para la protección de los derechos de los trabajadores. Dijeron que NO, y obligan a los jefes de estado y de gobierno de los 27 estados miembro a rehacer su propuesta. Europa existe, y defiende su modelo de bienestar. Europa existe y rechaza que la competitividad de nuestra economía y por extensión la viabilidad de nuestro estado del bienestar pase por adoptar fórmulas desreguladoras salvajes, que, por otro lado, han demostrado su ineficacia y nos han llevado a una situación de crisis financiera internacional. No es casualidad que fuera un eurodiputado socialista español, a href=»http://www.europarl.europa.eu/members/public/geoSearch/view.do?language=ESid=4337″Alejandro Cercas /aen el encargado de hacer una defensa, apasionada y cargada de razones, que luego triunfó en la votación. br /br /El año que viene hay elecciones al Parlamento Europeo, hace ahora 30 años desde que se produjeran las primeras… Y la incertidumbre sobre los resultados es más acusada todavía que en otras ocasiones. ¿Afectará la imprevista crisis en las opciones de los europeos? ¿Cómo lo hará? Los socialistas europeos no partimos, o partíamos al menos con unas expectativas de lo más halagüeñas… ahora no se puede dar nada por seguro. br /br /Yo quiero confiar en nuestra capacidad de dar respuestas europeas a problemas europeos, que se contiene en el Manifiesto que el a href=»http://www.pes.org/»Partido Socialista Europeo /aaprobó en su Consejo los pasados 1 y 2 de diciembre en Madrid. Os dejo un apunte sobre los temas que aborda y os invito a leerlo, y a opinar.br /br /La cosa se está poniendo interesante.br /br /a href=»http://www.pes.org/downloads/PES_manifesto_2009-EN.pdf»em»Los socialistas europeos estamos comprometidos en la tarea de crear una sociedad más justa y más segura, abordando los retos que todos hemos de enfrentar , poniendo a la gente por delante en las prioridades. El Parlamento Europeo está llamado a jugar un papel clave en la concreción de nuestra visión de una UE que ponga a la gente por delante, promoviendo sus intereses. Los socialistas europeos mediante si Manifiesto se comprometen a 6 tareas básicas:br /1. Relanzar la economía y prevención de futuras crisis internacionalesbr /2. Una nueva Europa social: un acuerdo social más justobr /3. Transformar Europa en una fuerza global en la lucha contra el cambio climáticobr /4. Desarrollar un política de migraciones europea efectivabr /5. Ser líderes en materia de igualdad de génerobr /6. Reforzar el papel de Europa como un aliado por la paz, la seguridad y el desarrollobr /br /Durante los últimos 5 años, los conservadores han sido mayoría en Europa, en la mayoría de los estados miembro y en las instituciones europeas. ¿Qué han hecho? ni bordaron la crisis financiera global, ni tomaron medidas con respecto a la subida de precios de los alimentos y la energía, ni apoyaron las iniciativas socialistas para crear más y mejores empleos, ni lucharon contra la pobreza y las desigualdades. La sociedad europea NO es más justa que hace 5 años. Los conservadores han perseguido una política de fe ciega en el mercado, sirviendo así a los intereses de unos pocos en vez de a los intereses de la mayoría, y estamos viendo ahora el daño que los mercados mal regulados pueden causar. Pero sabemos que podemos relanzar la economía europea y crear una sociedad más justa para todos en una nueva Europa Social(…)»/em/abr /br /Próximamente… «¡Europa a la Boloñesa!»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s