Hoy es 15 de octubre. Día de Acción en los Blogs, The Blog Action Day, y resulta que estoy enferma. Tengo un virus parecido a la gripe, pero no lo es, si bien provoca síntomas parecidos. La verdad es que me encuentro mal, pese a que ya me tomé los sobres que me recetó mi estupenda médica de cabecera. ¡Todos deberían ser como ella¿br /br /En este estado de medio atontonamiento, no he querido dejar de subir un post hoy sobre la pobreza, y poner un granito de arena a esta campaña, para que no se nos olviden los a href=»http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/»Objetivos de Desarrollo del Milenio /a(algunos/as tendrían que empezar por averiguar de qué va eso, pero hay que entender que la crisis financiera internacional no deja tiempo para casi nada más, y antes… antes era otra era) y sigamos, al menos, sintiendo una punzada de remordimiento en este primer mundo que se concentra en mirarse el ombligo y no cumple su compromiso ético de ayudar a otros a desarrollarse, a erradicar la pobreza, el analfabetismo, etc etc…br /br /Y yo me pregunto, qué me pasaría si en vez de vivir en España, en la UE, hubiera nacido en Zimbabue, o en Senegal. br /br /Mujer, 29 años… Seguramente no habría podido asistir a la escuela y la educación habría pasado por mi lado sin pena ni gloria. Estaría casada, y puede que no hubiera sido yo quien hubiera elegido a mi marido. Sería madre de unos cuantos niños, puesto que no tendría forma de controlar la natalidad, y estaría esperando noticias de mi marido o de mi hijo que habrían embarcado en un cayuco rumbo a algún lugar en el que esperasen encontrar la oportunidad de una vida mejor, que en su tierra no pueden encontrar.br /br /El menor de mis problemas sería este virus, o cualquier otro virus. Ir a buscar agua, seguramente no potable, todos los días, o improvisar un menú para mis hijos, y protegerlos de todos los peligros externos que me acecharían: hambre, enfermedad, analfabetismo, matrimonios forzados, trabajo infantil, la guerra, la intolerancia religiosa…, esos serían mis pequeños problemas de cada día.br /br /Quiero pensar que sería una mujer que lucharía para romper el círculo y construir una sociedad un poco mejor, en la que ni mi hijo ni mi marido tuvieran que huir a escondidas a un primer mundo que no les quiere. Quiero pensarlo, porque sé que existen miles de mujeres en África que asumen su destino y que luchan por un futuro mejor cada día.br /br /Hoy quiero sentirme agradecida porque he nacido en un buen lugar, pero quiero sentir la incertidumbre, el miedo, la necesidad que sentiría esa otra Laura, una mujer cualquiera que hubiera nacido en algún lugar de África, y que hoy, sencillamente, no podría haberse tomado su sobre. Porque cuando la pobreza aprieta, las peores consecuencias suelen tener cara de mujer. br /br /Hoy quiero pensar que el futuro tiene el color de la esperanza. Y que los nuevos políticos que vienen ahora que parece que cambiamos de era, los banqueros,los intelectuales, los filósofos y los economistas, los trabajadores, los Barack Obama y los Juanes García de ahora y del futuro sabrán abrir una rendija en su política exterior para que miles de mujeres africanas puedan mirar a sus hijos y a sus hijas y pensar que un día su mayor preocupación sea un virus que les da dolor de cabeza.br /br /script src=»http://blogactionday.org/js/76405ff5c58f18723382de4348544665a0cd67d5″/script
Imagina si llegas a haber nacido en Botswana! Creo que estoy igual que tu,… ayer fui al médico y hoy estuve todo el día en la cama,… creo que me contagió Falcón!!!BR/BR/Besos!