a href=»http://2.bp.blogspot.com/_vSQoZPLeVy0/R27MQwVarbI/AAAAAAAAAEU/X2x5ZZLtkOU/s1600-h/navidad-2007.jpg»img id=»BLOGGER_PHOTO_ID_5147276012355759538″ style=»DISPLAY: block; MARGIN: 0px auto 10px; CURSOR: hand; TEXT-ALIGN: center» alt=»» src=»http://2.bp.blogspot.com/_vSQoZPLeVy0/R27MQwVarbI/AAAAAAAAAEU/X2x5ZZLtkOU/s320/navidad-2007.jpg» border=»0″ //abr /div align=»justify»Desde León, donde está cayendo una helada contundente, os deseo que paséis estos días de una manera agradable, en familia o con amigos./divbr /br /Nos seguimos viendo, y seguiremos debatiendo!br /div align=»center» /divdiv align=»center»¡Felices Fiestas!br //div
Archivo por meses: diciembre 2007
Quelqu’un m’a dit…
div align=»justify»Pues sí, una le echa un vistazo a la prensa francesa y la noticia de este último trimestre no la constituyen los contratos que Monsieur Le Prèsident ha conseguido viajando por medio mundo, haciendo gala de una apuesta sin tapujos y sin complejos por la energía nuclear -de uso civil, claro-, proponiendo una Unión Euromediterránea, o reconciliándose con USA por todo lo alto, ni los golpes que le prodiga a diestro y siniestro al PS Francés, que por otra parte bastante tiene con lo suyo… no, la gran noticia es que a href=»http://www.cidob.org/es/documentacion/biografias_lideres_politicos/europa/francia/nicolas_sarkozy»Sarkozy/a y a href=»http://www.elpais.com/articulo/internacional/Amores/olvidar/politica/elpepuint/20071219elpepiint_12/Tes»Carla Bruni/a, sí, la cantante, la modelo, tan mona ella, tan divina… tienen un affaire.br /br /Dicen las malas lenguas, o las buenas, que en esto del análisis político nunca acabas de saber quién es quién, que es una estrategia para distraer la atención de la ciudadanía sobre sus medidas más polémicas. Basta echar un vistazo a sus a href=»http://www.elpais.com/articulo/internacional/Sarkozy/dias/Eliseo/elpepuint/20070823elpepuint_9/Tes»Cien Días/a de mandato para darse cuenta, sin necesidad de grandes análisis, que su hiperactividad da para mucha polémica.br /br /El caso es que me llama la atención que sea capaz también de distraer la atención de la escrupulosa sociedad francesa también en este caso, pongamos por ejemplo, la visita de Gadaffi. Sarkozy, pero no sólo él, si no una generación entera de políticos, de izquierda y de derecha, que han dado el salto en pleno trauma neocon, se lanzan a la política internacional más pragmática, firmando convenios bilaterales de comercio con unos y con otros, dejando las exquisiteces con respecto al respeto de los Derechos Humanos en un discretísimo segundo plano. Y, evidentemente, es imposible no preguntarse dónde quedan las intenciones que se contienen en el recientísimo Tratado de Lisboa, con respecto al papel de la UE en el exterior, con respecto a la figura, se supone que reforzada, del Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad Común, Jefe de la Diplomacia Europea si cada Jefe de Estado y de Gobierno se lanza a la caza y captura de inversiones, olvidando, no sabemos si por descuido, que la Carta de Derechos Fundamentales ha sido reivindicada, lo es de manera especialmente intensa por parte de algunos países, como el corazón, la esencia misma de la política europea en el exterior.br /br /Llama mucho la atención, y en este caso no lo escribo pensando en Sarkozy, que tantos se rasguen las vestiduras hablando de Cuba y Venezuela -con más o menos razón según los casos- y aplaudan con las orejas la firma de acuerdos de comercio preferentes con la República Democrática China, con los Emiratos Árabes Unidos, o con la Libia de Gadaffi quien -no olvidemos- en los años 80 era algo parecido al anticristo. ¿Será que la defensa de los Derechos Humanos merece más o menos intensidad dependiendo de la cantidad de petróleo que podamos llevarnos a buen precio?br /Espero, sinceramente, que no.br //div
Ponle nombre a las calles de Oviedo!
a href=»http://tinyurl.com/24eg9o»img src=»http://tinyurl.com/3dduga» alt=»Ponle nombre a una calle de Oviedo» //abr /br /Un buen amigo mío, que tiene un blog estupendo, ha puesto en marcha una pequeña campaña ciudadana en la red. La razón de esta iniciativa no es otra que articular un mecanismo de participación en un tema de actualidad en Oviedo. Yo quiero hacer una pequeña aportación.br /br /La conocida ley de la Memoria Histórica, una vez aprobada de manera definitiva tendrá que aplicarse y desarrollarse en todo el país y para ir adelantando trabajo nuestro Ayuntamiento ha creado una comisión de expertos, de sabios, llamémoslo x, para estudiar las mejores alternativas, para -simplificando- elegir los nombres de las calles que deben dejar de llamarse como hasta ahora con el noble fin de hacer desaparecer las exaltaciones del régimen dictatorial y de la propia Guerra Civil Española. Cerramos el círculo de la transición para algunos, abrimos la caja de los truenos para otros… br /br /El caso es que ese proceso hay que llevarlo a cabo, y a mí me parece muy adecuado, muy propio, participar en esta iniciativa participativa. ¿Quiénes mejor que los vecinos, que la gente para sugerir esas alternativas?br /Hace poco leí en algún periódico alguna entrevista a pie de calle que mostraba las preferencias: artistas, polític@s, científic@as, etcbr /br /En el a href=»http://paradadel2.blogspot.com/»Blog Parada del 2/abr /puedes dejar tus sugerencias. También puedes dejarlas aquí, y si te animas mucho puedes enviar tus opiniones a a la dirección de correo electrónico del Ayuntamiento: ayuntamiento@ayto-oviedo.es y también podéis enviarle copia a todos los grupos políticos municipales: grupo.pp@ayto-oviedo.es, grupo.psoe@ayto-oviedo.es, grupo.iu@ayto-oviedo.esbr /br /No sé si he sido muy original, pero mis propuestas han sido br /AVENIDA DE LA LIBERTADbr /br /CALLE NELSON MANDELAbr /br /CALLE RIGOBERTA MENCHÚbr /br /AVENIDA MARIE CURIEbr /br /¿Y las tuyas? 🙂 ¡Feliz proceso creativo!